Definitivamente que las fiestas de fin de año se disfrutan más cuando nos sentamos a la mesa rodeados de nuestra familia y seres queridos. Yo estuve cocinando durante tres días por lo cual fue casi imposible sentarme a escribir hasta ahora. Preparé muchos platos pero el más popular y gustado fue el Jamón, para el cual utilicé la receta del libro Mi Cocina de Armando Scannone, que me regaló Maria Luisa cuando estuve en Caracas hace un par de meses.
libras (yo utilicé el de Rimith). Por cierto, he probado su servicio de supermercado virtual y es buenísimo. La receta dice que se debe dejar remojando el jamón en agua unas 10 a 12 horas, cambiando (el agua) varias veces, yo lo deje en la nevera de un día para otro en agua y nunca se la cambie, funciona bien igualmente. Esto se hace para quitar el exceso de sal que tienen los jamones ahumados. Al día siguiente se coloca el jamón en una olla grande, se agrega vino tinto, media piña en trozos, dos naranjas rebanadas o el jugo de dos naranjas, canela en raja, laurel, apio, pimienta dulce (juniper berries), y raspadura.
Se completa con suficiente agua para cubrir el jamón. Se coloca en la estufa y sobre fuego medio se cocina alrededor de hora y 45 minutos. Se deja enfriar en su líquido y por último, se le retira el cuero y se cubre con una mezcla de azúcar y canela, y se deja dorar en el horno una media hora. Otra opción es que una vez cubierto con la mezcla de azúcar y canela se cubre con papel aluminio y se le pasa una plancha caliente, para que el azúcar se caramelice y se forme una costra crujiente, de allí el nombre de Jamón "planchado".

Etiquetas: navidad